“Tenemos un equipo competitivo para pelear con garantías por el objetivo”

“El manejo del VAR está un poco verde a nosotros no nos ha ayudado mucho”

“Las victorias sobre Real Madrid y FC Barcelona dan mucha confianza”

“La aparición del Covid tuvo un impacto muy negativo en el mercado de fútbol, que lo hundió y desvalorizó a jugadores”

En vísperas del partido con el Celta (lunes 14), mantuvimos una charla muy interesante con el director deportivo del Cádiz CF SAD, Óscar Arias, en la que pudimos repasar la actualidad deportiva.

– Le estará gustando el comienzo de Liga. Impensable, esos 18 puntos.

Bueno, para un recién ascendido es un muy buen comienzo ya que los resultados dan confianza y eso nos ayudará a creer que podemos conseguir el objetivo, además partidos como el del Real Madrid y el Barcelona pasarán a la historia del cadismo.

– La reciente victoria sobre el FC Barcelona fue fantástica y, como la del Madrid, también provocó la admiración de todo el fútbol español…

La verdad es que, junto a la del Madrid, ha sido un triunfo increíble que se recordará siempre, una victoria de las que dan prestigio y que deja bien a las claras que tenemos un buen equipo, competitivo y preparado para pelear por la permanencia con garantías.

– ¿Si no fuera por los errores arbitrales y las interpretaciones del VAR, se podrían tener siete puntos más?

El VAR es una herramienta que esperemos acabe siendo beneficiosa y que ayude a ser más justos, aunque mientras queden tantas cosas a la interpretación del árbitro es imposible que sea 100% efectiva. Por ahora su manejo está un poco verde y a nosotros no nos ha ayudado mucho.

– Lo cierto es que la permanencia sigue siendo el único objetivo. El Cádiz CF está en la cola de los presupuestos de Primera…

Los equipos recién ascendidos disponemos de unos recursos muy limitados, no tenemos capacidad para hacer grandes inversiones, por lo que hay que sacarle el máximo de rentabilidad a lo que tenemos. A día de hoy, conseguir la permanencia es, sin duda, el único objetivo.

– ¿Tiene la impresión de que el Cádiz CF, sin su afición en ‘Carranza’, tiene más difícil lograr la permanencia?

¡Hombre!, toda España sabe como es la afición del Cádiz CF, lo que aprieta el Carranza lleno y lo importante que es para el equipo, pero a pesar de todo, creo que estamos demostrando que estamos preparados para dar batalla en cualquier campo y, con un poco de suerte, conseguir el objetivo.

– Desde que no hay público en el Estadio, en doce partidos, solo se han ganado dos y empatado cuatro. Aunque se venció, con toda justicia, al todopoderoso FC Barcelona.

Cierto. No aprovechar la ventaja de jugar como local es una dinámica que nos está afectando a todos, en mayor o menor medida. Jugar en tu estadio sin tu público, se nos está haciendo un poco raro a todos.

El Barcelona es uno de los mejores equipos del mundo y yo siempre confié en ver al Cádiz CF en su mejor versión y conseguir los 3 puntos, como así fue.

-En el momento de esta entrevista no se había jugado en Vigo, con el Celta. Ni el partido de Copa, en Pontevedra. Un calendario de locura…

El Covid ha obligado a modificarlo todo y no hay más remedio que comprimir el calendario para poder disputar todas las competiciones. La exposición de los jugadores es tremenda y seguramente tenga un alto coste a título de lesiones y problemas de todo tipo por la sobrecarga de partidos. Es lo que hay y es para todos.

– La posible e injusta sanción de Cervera es otro palo y el equipo, en el campo, lo puede acusar.

Creo que esto se nos está yendo un poco de las manos. Confío en que el sentido común prevalezca y todo se quede en nada, pero si finalmente lo sancionan será tremendamente injusto y una sanción desproporcionada y, evidentemente, a nosotros nos afectará negativamente.

– Los clubes comienzan a quejarse de las citas de las selecciones, del riesgo del Covid, como ha pasado con Choco Lozano. Demasiados partidos y amistosos…

Es lo que le decía antes, el Covid no solo afecta a los campeonatos domésticos, sino que también afecta al calendario internacional. Son muchos partidos y viajes en muy poco tiempo y no siempre con las máximas medidas de seguridad como si tenemos aquí.

– La parte positiva es que el Cádiz ya es un equipo con jugadores importantes, internacionales.

Así es. Desde que Manolo Vizcaíno, hace cerca de 3 años, cogió las riendas del club en solitario, hemos observado un crecimiento exponencial en todos los sentidos y niveles:

• Se ha mejorado la estructura profesional en todos sus departamentos con profesionales muy cualificados

• Estamos creciendo y mejorando en infraestructuras, remodelando y ampliando las instalaciones (‘Carranza’ y ‘El Rosal’).

• El club tiene una visibilidad, repercusión y seguimiento a nivel nacional e internacional impensable no hace mucho.

• El Cádiz CF, hoy en día, es un club valorado y respetado en todas las instituciones y grandes medios de comunicación nacionales.

• Se ha renovado al entrenador que trajo en su día Enrique Ortiz con Manolo Vizcaíno y que está siendo clave en la marcha del equipo.

• Tenemos un equipo de magníficos profesionales y grandísimos chicos de los que estamos todos tremendamente orgullosos.

Todas estas cosas no son fruto de la casualidad ni de la improvisación sino del trabajo de todos los que formamos el Cádiz CF y en especial del auténtico motor y responsable que no es otro que su presidente, Manolo Vizcaíno.

– ¿Quedó satisfecho tras el cierre del mercado de fichajes, el pasado 5 de octubre?

No. Creo que nadie quedó satisfecho, las dificultades que tuvimos no nos permitieron tener un mercado ‘normal’ y nos limitaron mucho el margen de maniobra.

-¿Tiene la sensación de que le faltó algo por concretar al final?

Hicimos 6 incorporaciones (Jairo, Negredo, Ledesma, Alcala, Jønsson y Bobby), además de Augusto que, aunque llegó al final de la temporada pasada, se hizo pensando ya en esta temporada. La idea era hacer más incorporaciones, pero no se pudo por lo que está claro que faltaron cosas por concretarse.

-Su gestión al cierre del mercado fue muy criticada, en algunos medios de comunicación y redes sociales. Defiéndase.

Mire, que éste está siendo un año atípico no se nos escapa a nadie y ha afectado a todos los clubes, en mayor o menor medida, solo hace falta echar una mirada a clubes como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Girona, etc.

A nosotros nos ha penalizado de una manera especial por varios motivos:

• En verano de 2019 decidimos crear una cartera de jugadores jóvenes que viniesen a coste 0 con salarios contenidos, que pudiésemos tener cedidos en otros clubes que se hiciesen cargo de sus salarios y ver su evolución. Esta es una práctica muy habitual en muchos clubes y que puede suponer una fuente de ingresos extras.

• La aparición del Covid tuvo un impacto muy negativo en toda la sociedad y, por supuesto, también en los clubes de fútbol, lo cual afectó de sobremanera el mercado, hundiéndolo y desvalorizando a muchísimos jugadores.

• El ascenso trajo consigo la correspondiente subida salarial de todos los jugadores de la primera plantilla.

-También hubo futbolistas que no quisieron irse…

Cierto, con todo esto, hubo jugadores que, teniendo ofertas, no se quisieron marchar a pesar de estar especificada su salida en sus contratos y sabiendo que no contaban para el entrenador, y otros no tuvieron las ofertas que esperaban por el hundimiento del mercado.

Todo esto supuso muchas dificultades a nivel del cupo de licencias y también del limite salarial, reduciéndonos el margen de maniobra.

-Tampoco se le valora justamente, siendo Vd. quien ha traído a Ledesma, Jønsson y Negredo, quiénes, hasta ahora, son tres titulares indiscutibles.

Bueno, quiero aclarar que todos los jugadores que forman parte del Cádiz hoy día son responsabilidad mía como director deportivo, tanto los que juegan más como los que lo hacen menos. Hay quien dice “este jugador es del presidente o es del entrenador” cuando nosotros somos un club que consensuamos las decisiones.

El presidente como tal podría hacer y deshacer como mejor considerase, faltaría más, pero sin embargo y como hombre de fútbol siempre me comenta todas las cosas que le llegan, las hablamos y se decide. Otra cosa es que se aprovechen los contactos o conocimientos de las personas que formamos parte del Cádiz CF, presidente, entrenador, técnicos, futbolistas, etc., para facilitar determinadas operaciones, (sería negligente no aprovechar toda esa información).

Por ejemplo: para facilitar la incorporación de Lozano fue importante la ayuda de Fali por la relación personal que tienen, pero no por eso vamos a decir que lo ha traído Fali. En definitiva, lo que todos buscamos es lo mejor para el Cádiz CF.

– Por cierto, un periodista del prestigio de Santi Segurola ha destacado varias veces, en las retransmisiones por Televisión, el trabajo de la dirección deportiva en los fichajes, principalmente del danés, “al que nadie conocía” dijo.

Se agradece. Creo que tenemos un equipo hecho a una idea y las incorporaciones se han integrado rápidamente y están ayudando. No solo los nuevos, creo que tenemos muy buenos profesionales y unos chicos magníficos de los que tenemos que estar todos muy orgullosos.

Recordar de paso que muchas de las opciones de compra que se ejecutaron al final de la temporada pasada, se hicieron pensando en que serían opciones válidas para Primera División como finalmente se está demostrando.

– Al comienzo, Cervera reconoció que hay plantilla y que estaba contento con lo que tenía. Los resultados le están dando la razón, pero esta Liga es muy larga.

Álvaro está haciendo un gran trabajo y es bueno que el entrenador transmita confianza en el equipo. Al igual que a nosotros, le habría gustado contar con alguna opción más, pero él sabe perfectamente las dificultades que hemos tenido.

– En una reciente revista de ¡Ese Cádiz…Oé!, el que fuera portero del Cádiz CF, ‘Súper’ Paco, nos dijo que no se le debía haber retirado la ficha a Cifuentes, ya que es un riesgo para la portería, si Ledesma se lesiona o no regresa a tiempo cuando sea convocado con Argentina, y porque David Gil no tiene experiencia para Primera.

La opinión de Paco la tenemos muy en cuenta como no puede ser de otra manera. Es una institución en el Cádiz y una voz acreditada para hablar de la portería. Es una realidad que David no tiene experiencia en Primera, pero tiene la total confianza de cuerpo técnico y dirección deportiva, sentimos que está preparado para jugar cuando sea necesario.

-¿Álvaro Cervera ha estado informado diariamente de todas las gestiones del club, en materia de fichajes y con vistas al mercado de invierno?

Álvaro ha estado cumplidamente informado de todas las opciones. Siempre hay gestiones, y muchas, que no es necesario comunicar por no ser opciones para nosotros ya que esto nos ocuparía mucho tiempo. Luego, el club ha podido tomar alguna decisión estratégica a nivel interno, como es lógico. Y ya estamos empezando a hablar de las posibles necesidades en el mercado de invierno.

-El técnico pidió a Jairo, que no tiene experiencia en Primera y aquí está.

Jairo es un muy buen jugador, conoce el club y es un jugador al que Álvaro ya conoce y que es de su agrado. Entre las opciones que podíamos manejar era la que más confianza nos daba a todos.

-¿Qué tiene que decir sobre los comentarios que hay en torno a que su relación personal y profesional con Cervera no es la más idónea?

Yo no tengo ningún problema con Álvaro, no voy a alimentar este tema.

-En el Real Madrid-Cádiz destacó muchísimo, en Televisión, el planteamiento de Cervera y siempre que puede lo hace.

El Cádiz lleva mucho tiempo jugando a lo mismo, hay días que sale bien como ese día y otros como con el Atlético que sale mal, pero creemos en esta idea. Así somos para lo bueno y para lo malo, así hemos llegado hasta aquí y así seguiremos.

-¿Cuál ha sido el problema más fuerte con el que se encontró en el atípico mercado de esta temporada?

Ha sido, sin duda, el mercado más complicado de mi carrera profesional por todas estas circunstancias que hemos vivido y, sobre todo, por la incertidumbre existente en esos momentos. Tuvimos varias situaciones complejas, pero seguramente la de Sergio González fuera la que más.

– El tema de Sergio González, que se ha quedado sin poder jugar, ¿le resultó muy desagradable? Al final habrá juicio, no se entiende con un canterano que estaba jugando y bien

Lo primero decir que Sergio es un chico fantástico y un buen jugador con mucho futuro. Ha sido el tema más complicado de todos y nunca debió ocurrir, creo que le han utilizado y engañado para hacer daño al Cádiz CF y el principal perjudicado ha sido él. El club siempre ha tratado de ayudarle, pero determinadas actitudes no se podían consentir y tuvimos que ser firmes. Finalmente, Sergio se dará cuenta dónde está el problema y esperemos que en breve quede finalmente resuelto.

-Monchi nos comentó que el Sevilla le echaría alguna mano al Cádiz, en ese mercado, pero no vino nadie. Ni el barbateño Bryan Gil, que está triunfando en el Eibar. ¿Hubo alguna razón especial para que no viniese Bryan?

No, pensamos que su perfil no encajaría en nuestra filosofía de juego. Nosotros, para lo bueno y para lo malo, somos un equipo muy definido y con unos perfiles muy concretos y lo que se sale de ahí no es fácil que juegue con nosotros.

-Parece que hay suficiente margen en el límite salarial por si, en invierno, hay que reforzar alguna línea del equipo.

Bueno, algo se podrá hacer siempre y cuando haya salidas.

– ¿El Cádiz podrá fichar en el próximo mercado de invierno, pese a la amenaza de sanción de la FIFA?

A día de hoy si, tenemos la cautelar y mientras no haya resolución en firme podemos firmar jugadores.

-Califique a la primera plantilla. ¿Alcanza para lograr la permanencia?

Somos un equipo muy definido y tenemos claro como jugar. Un aspecto clave es conseguir el equilibrio entre ataque y defensa, si somos capaces de mantener la solidez defensiva y mejorar nuestra efectividad cara a puerta, estoy convencido de que conseguiremos el objetivo. De todos modos, si podemos, trataremos de mejorar la plantilla.

-Monchi dijo, en la ‘Fundación Cajasol’, que, con Vizcaíno y Óscar Arias, este club “no puede estar en mejores manos”.

Viniendo de Monchi es un halago, aunque siendo amigo nuestro seguramente no sea del todo imparcial, jajaja.

Óscar es amigo de Julio Peguero, que fuera director deportivo del Cádiz, en los años 2008/10. Coincidió con él, en el Recreativo de Huelva…

Julio es un gran profesional, con muchos conocimientos de fútbol y muy buena gente. Lo tuve de entrenador de joven y después hemos coincidido en el Recre porque él allí lo ha sido todo: secretario técnico, segundo, primer entrenador, etc. Toda una institución en el ‘Recre’.

– ¿Está contento con la plantilla que se ha confeccionado para el Cádiz B? ¿Es suficiente para la permanencia o lograr algo más?

Cuando nos interesamos por el Cádiz B casi siempre preguntamos cómo ha quedado y como va en la clasificación, aspectos importantes pero que están detrás en importancia de la formación y promoción de nuestros chicos.

Con Juanma Pavón tenemos un gran entrenador que está realizando un magnífico trabajo siempre siguiendo las directrices del club, conjugando la competición con la formación y promoción de jugadores. Estamos muy contentos con el equipo y, como somos ambiciosos, queremos pelear por subir.

Carlos Medina