El discurso de Juan ‘cala’ en el cadismo

La rueda de prensa de Juan Cala fue el martes día 6, al mediodía, casi 48 horas después del Cádiz-Valencia. El jugador estuvo acompañado por el consejero Martín José García Marichal; el jefe de prensa, José Grima; Álvaro Cervera, toda la plantilla y otros técnicos. No estuvo el presidente Vizcaíno, que se encontraba de viaje.

Cala comenzó aclarando que “quise comparecer al acabar el partido, pero el presidente -al que conozco hace 25 años- me dijo que no. No pude dormir el domingo y le insistí que quería salir. Al final, lo hago cuando el Cádiz ha creído oportuno porque soy un trabajador del club”.

Fue tajante: “Nunca dije ‘eres un negro de mierda’. Estoy en estado de shock y emprenderé acciones legales contra todos los que están jugando con mi honor. Aquí no existe la presunción de inocencia”.

Una persona muy solidaria

Juan Cala se mostró muy sensible con el tema del racismo: “A los que ya me han juzgado les diría que lidero una plataforma a favor del pueblo saharaui y que ningún compañero me puede acusar de lo que se me ha acusado. He compartido vestuario con asiáticos y jugadores de color y no he visto racismo en el fútbol español, y si hay que crear un protocolo contra él, que se haga”.
 
 

“Negro de mierda” sólo lo escuchó Diakhaby en un campo casi vacío

Sobre la jugada que derivó en el presunto insulto racista, a Cala le llama la atención que “estamos en un fútbol sin público en el que hay 25 cámaras en el terreno de juego; no sé cuántos micrófonos, los jugadores, árbitros… Y cuando Diakhaby dice que recibe un insulto, nadie se entera”.

“Hay dos opciones: se lo inventa o cree que lo ha escuchado. Le explico que no he dicho eso, pero Paulista se dirige a cámara y todo se convierte ya en un circo. Y si es verdad que hay un jugador del Cádiz que se acerca a uno del Valencia y le dice que debo pedir perdón… Mañana dejo el fútbol”.

Juan Cala es el primer interesado en que se aclare e investigue todo

El jugador del Cádiz espera que se investigue todo para lo que “tengo el apoyo total del club en un momento en el que he sido el punto de mira de un linchamiento. El Cádiz va a tomar medidas contra todos los que hayan podido dañar su imagen. Y sólo espero que el presidente del Valencia, después del vídeo que grabó, fuera a denunciarme porque yo sí lo haré con él”.

‘Impresentables’, entre ellos Botubot, que le acusaron desde el minuto 1

“De juzgado de guardia”, declaró Botubot a la prensa valenciana, atacando a Juan Cala. Y lo que es peor, el exjugador de Cádiz y Valencia aseguró que hablaba en nombre de la afición cadista. ¿Quién le habrá dado ese derecho? Es uno de esos ‘impresentables deportivos’ que se subieron al carro del populismo, al acusar a una persona de racista sin pruebas. Igual que el presidente del Valencia, Murthy; algunos políticos, como Iglesias, Montero, Errejón, Echenique, la concejala gaditana Rocío Sáez, etc. Si al final no hay pruebas del insulto racista y Cala es inocente, como estamos seguros, ¿pedirán perdón?

El discurso de Juan ‘cala’ en el cadismo

La rueda de prensa de Juan Cala fue el martes día 6, al mediodía, casi 48 horas después del Cádiz-Valencia. El jugador estuvo acompañado por el consejero Martín José García Marichal; el jefe de prensa, José Grima; Álvaro Cervera, toda la plantilla y otros técnicos. No estuvo el presidente Vizcaíno, que se encontraba de viaje.

Cala comenzó aclarando que “quise comparecer al acabar el partido, pero el presidente -al que conozco hace 25 años- me dijo que no. No pude dormir el domingo y le insistí que quería salir. Al final, lo hago cuando el Cádiz ha creído oportuno porque soy un trabajador del club”.

Fue tajante: “Nunca dije ‘eres un negro de mierda’. Estoy en estado de shock y emprenderé acciones legales contra todos los que están jugando con mi honor. Aquí no existe la presunción de inocencia”.

Una persona muy solidaria

Juan Cala se mostró muy sensible con el tema del racismo: “A los que ya me han juzgado les diría que lidero una plataforma a favor del pueblo saharaui y que ningún compañero me puede acusar de lo que se me ha acusado. He compartido vestuario con asiáticos y jugadores de color y no he visto racismo en el fútbol español, y si hay que crear un protocolo contra él, que se haga”.

“Negro de mierda” sólo lo escuchó Diakhaby en un campo casi vacío

Sobre la jugada que derivó en el presunto insulto racista, a Cala le llama la atención que “estamos en un fútbol sin público en el que hay 25 cámaras en el terreno de juego; no sé cuántos micrófonos, los jugadores, árbitros… Y cuando Diakhaby dice que recibe un insulto, nadie se entera”.

“Hay dos opciones: se lo inventa o cree que lo ha escuchado. Le explico que no he dicho eso, pero Paulista se dirige a cámara y todo se convierte ya en un circo. Y si es verdad que hay un jugador del Cádiz que se acerca a uno del Valencia y le dice que debo pedir perdón… Mañana dejo el fútbol”.

Juan Cala es el primer interesado en que se aclare e investigue todo

El jugador del Cádiz espera que se investigue todo para lo que “tengo el apoyo total del club en un momento en el que he sido el punto de mira de un linchamiento. El Cádiz va a tomar medidas contra todos los que hayan podido dañar su imagen. Y sólo espero que el presidente del Valencia, después del vídeo que grabó, fuera a denunciarme porque yo sí lo haré con él”.

‘Impresentables’, entre ellos Botubot, que le acusaron desde el minuto 1

“De juzgado de guardia”, declaró Botubot a la prensa valenciana, atacando a Juan Cala. Y lo que es peor, el exjugador de Cádiz y Valencia aseguró que hablaba en nombre de la afición cadista. ¿Quién le habrá dado ese derecho? Es uno de esos ‘impresentables deportivos’ que se subieron al carro del populismo, al acusar a una persona de racista sin pruebas. Igual que el presidente del Valencia, Murthy; algunos políticos, como Iglesias, Montero, Errejón, Echenique, la concejala gaditana Rocío Sáez, etc. Si al final no hay pruebas del insulto racista y Cala es inocente, como estamos seguros, ¿pedirán perdón?