Critican la carta de Vizcaíno, filtran respuestas, pero no tienen vergüenza para hacerlo oficialmente

El Cádiz elevó, a través de una carta abierta de su presidente Manuel Vizcaíno, una protesta a la RFEF, en este caso directamente a Luis Rubiales, pidiendo cambios en la aplicación del VAR. Siguiendo la norma, la Federación no ha contestado oficialmente al escrito, pero sí que ha filtrado algunos comentarios, a través de ‘terceros’ (periodistas, tertulianos o medios cercanos, por decir algo).

FILTRACIONES

Esos comentarios van en la línea de que la Federación consideran que las apreciaciones de la carta son poco objetivas y sin rigor. Argumenta que si un miembro del fútbol español utiliza los canales oficiales, sí lo contestaría. El Comité Técnico de Árbitros, que dirige Velasco Carballo, que también depende de la RFEF, filtra que siempre está abierto a recibir y dar explicaciones a cualquier club, que lo ha hecho y lo seguirá haciendo cuando se pida por la vía adecuada.

En el partido disputado en el ‘Reale Arena’ el VAR, según desde el CTA, no ha tenido ninguna influencia en el resultado final. Y que parece más bien que esta forma de actuar es una maniobra de distracción preparada con anterioridad. Solo así se explican que la carta abierta haya sido publicada pocos minutos después de terminar el partido. Al menos así lo entienden y recuerdan que el VAR sigue siendo exactamente el mismo con el que el Cádiz CF subió el pasado año a Primera.

LO QUE OLVIDAN EN LA RFEF

En el organismo federativo se olvidan que, desde que hay la primera revisión en el VAR del partido hasta su finalización, pasa una hora, tiempo suficiente para redactar la carta del presidente Vizcaíno.

Tampoco recuerdan estos torpes, nefastos y maleducados dirigentes que el Cádiz CF, el año pasado, también sufrió varios y graves errores de sus árbitros y del VAR.

En las filtraciones interesadas, pero nunca en respuesta oficial, por lo que el Cádiz CF no tiene que darse por enterado, se extrañan de que un presidente de un club hable de recusar árbitros, cuando esta práctica se erradicó para evitar la influencia de los clubes en las designaciones arbitrales, y que es querer volver a usos del pasado que desaparecieron y se superaron décadas atrás. Recuerdan ‘desde‘ la Federación, que es una actitud muy preocupante y grave. De lo que no hay dudas es de que esto es una prueba más de la lamentable dinámica dictatorial que hoy en día existe en la RFEF, que preside Rubiales.

¿ACEPTAN LAS CRÍTICAS?

Los árbitros, según algunos medios, dicen que aceptan las críticas, que la libertad de expresión de los miembros que pertenecen a los estamentos federativos tiene límites aprobados por el CSD y la RFEF. La desfachatez de los árbitros no tiene límites “Si hay algún estamento que acepta la crítica es el arbitral, pero en ningún caso se pueden permitir insultos, humillaciones o alusiones que afecten a la falta de honorabilidad de los árbitros, que son jueces deportivos según la Ley del Deporte. Lo que no admiten y que ha sido motivo de aperturas de expedientes y sanciones es afirmar que no ha querido pitar algo.

Desde la Federación recuerdan el uso adecuado para las reclamaciones y que el Cádiz suele ser representado por su presidente, Manolo Vizcaíno, en la Comisión Delegada de la RFEF a la que pertenece como representante del estamento de clubes profesionales.