¿Quién no hubiera firmado en septiembre la situación y los puntos que se tienen ahora mismo?
La vuelta de Augusto a los entrenamientos prueba irrefutable de la unión
de Cervera y la plantilla
La sentida derrota ante el Betis es historia y el Cádiz está obligado a mirar al partido de este sábado ante un rival que también lucha por la permanencia y que está detrás del Cádiz, a tres puntos, en la clasificación. Se juegan seis puntos.
En la actual situación, el Cádiz depende de sí mismo para continuar en Primera División. Tiene 25 puntos y Cervera quiere 15 más para sumar los 40, algo que ya recordó el técnico en rueda de prensa. Tras la decepción ante el Betis, que no fue superior nunca, hubo un bajón entre el cadismo, pero ¿quién no hubiera firmado en septiembre la actual situación y los puntos que se llevan?
Lo dicen los jugadores y todos en el Cádiz, la unión y el apoyo son importantes en estos momentos. Por eso es sintomático que la vuelta al trabajo de Augusto se tomara así de bien (foto). Es un jugador clave por su implicación y su presencia y apoyo en el vestuario. Por su parte, el TAD (Tribunal Administrativo del Deporte) estimó el recurso del Cádiz CF por la sanción a Álvaro Cervera, que fue notificada el pasado 11 de noviembre de 2020 por el Comité de Competición. EL TAD deja sin efecto dicha sanción de cuatro partidos de suspensión y la multa de 601 euros.
La suspensión de la sanción de 4 partidos a Cervera, por decir la verdad -lo que pensó sobre el penalti que no se pitó-, dejó en ridículo al Comité de Competición, al de Apelación y a la Federación, igual que fue un éxito para los servicios jurídicos del Cádiz, que lidera Martín José García Marichal, que presentó el recurso y defendió a Álvaro Cervera, que siempre llevó la razón. Enhorabuena a los dos. (foto).
La escasa vergüenza del colectivo arbitral
Un entrenador si se equivoca mucho, lo echan; un jugador si comete errores y si le sacan tarjetas, lo castigan; si un presidente hace una mala gestión, la afición se le echa encima y lo pone a caldo. Hasta aquí, todo ‘normal’ en el fútbol actual y especialmente en el español. Pero…
Los árbitros son intocables. Si se equivocan de forma escandalosa, los clubes no los pueden recusar (como antiguamente) para que nos les pite más, pero lo peor: el Comité Técnico de los Árbitros, que dirige el nefasto Velasco Carballo, no les castiga a la ‘nevera’, sino que siguen pitando en la siguiente jornada, como si tal cosa. Pasó, por ejemplo, con Alberola Rojas que no señaló el claro penalti a Perea, ante el Granada.
No tienen vergüenza deportiva y ¿de la otra?…
Carlos Medina
Director
@CarlosMedinaLap
carlosmedina@linea6eme.es