Si el técnico se fuera las cláusulas de rescisión son de 10 y 30 millones, según la categoría en la que jugara el club

Si se le cesa, el club sólo tendría que pagarle los 4 años, a no ser que Cervera fichara por otro equipo

Si Álvaro Cervera cumple los 4 años que ha firmado con el Cádiz supondrán varias cosas: el equipo funciona, hay buenos resultados y el trabajo del técnico es positivo; y el presidente Vizcaíno ha acertado con ese contrato y esos años.

Pero precisamente que haya firmado por cuatro temporadas es lo que tiene a algunas cadistas mosqueados, ya que consideran (muchos, con nombre y apellidos, así nos lo han asegurado) que es un riesgo y que sólo en la ‘Premier’ se acuerdan esos contratos a largo plazo. Lo ideal, lo mejor, sería que todo fuera bien porque supondría que el Cádiz va ‘viento en popa’.

Lo que está claro es que también hay muchos cadistas de acuerdo, forofos (nunca mejor dicho) y ‘cerveristas’. Otros creen que es un contrato al aburrimiento, pero que quede claro algo: los resultados mandan y en eso Álvaro Cervera es el número 1. Y otra cosa importante fue la reacción de Juan Cala y los demás jugadores, tras el gol de la victoria en Soria. ¡Quieren a Cervera!

Línea 6 Eme ya aseguró, el 29 de febrero, en portada del nº 376, que ‘Cervera ya está renovado’ porque era palabra del presidente y Vizcaíno ha cumplido, sin hacer caso a las presiones y a declaraciones irónicas.

Álvaro Cervera tiene el contrato que quería, 4 años. Si él se quiere ir tiene una claúsula de 10 millones, en Segunda, y 30, en Primera. Si el Cádiz lo echa será un acuerdo, según ley. O sea solo le pagaría el contrato de 4 años si en ese tiempo no ficha por otro club. Como dice Vizcaíno, ‘un contrato como tiene que ser’. El presidente apuesta por un proyecto de futuro.