El periodista de la ‘COPE’, ‘Gol TV’ y ‘MARCA’ publicó en el periódico deportivo un artículo demoledor que fue una ‘bomba’ en el entorno del fútbol español y especialmente entre la afición cadista, que reproducimos textualmente, por su interés informativo, ya que se refiere a los tejemanejes de Vizcaíno y Contreras en el Cádiz CF SAD

Pedro Morata pone el dedo en la llaga

 

Formación del Cádiz CF en el partido contra el Burgos, que se disputó el pasado jueves 19 de diciembre

 

Hay cuatro grandes temas que rodean al Cádiz CF en este momento. El del titular del artículo es bochornoso, pero empiezo por otros tres.

DEPORTIVO

El primero y más importante para el aficionado es el deportivo: la incertidumbre de estar cerca del precipicio del descenso. Con un mini Consejo de Administración que cobran hasta un millón de euros, de los que el presidente se lleva la mayor parte, porque dice ejercer funciones de director deportivo. Cobra más que el entrenador y que cualquier jugador.

Mientras el Consejo cobra ese dineral, Vizcaíno quieren fichar jugadores de 1ª RFEF para salvarse del descenso.

Cobrar esa cifra en Segunda División es desorbitada, pero cobrarla como director deportivo, con un descenso y estando en la cola en Segunda, es sencillamente ofensivo. Pero actualmente Vizcaíno y Contreras se autoaprueban en Junta General de Accionistas (de momento) esos salarios de club rico.

 

7,3 MILLONES CADA UNO

En los últimos cuatro años en Primera, se han llevado vía salarios entre ambos 7,3 millones de euros. Un juez ya emitió sentencia que eso era un vaciado del club vía salarios desorbitados. Un dinero que perfectamente habrá servido para comprar acciones del propio Cádiz e ir quedándoselo en propiedad con el propio dinero cobrado del club.

La presidenta del Valencia cobra 200.000, el del Levante cobraba 450.000 en Primera. El Consejo del Cádiz se ha llevado 2 millones por cada año en Primera (8) y hasta uno en Segunda. Es tan impresentable la decisión que un juez la ha anulado sentenciando que se estaba ‘despatrimonializando’ el Cádiz CF. Y añade que “se entiende excesivo e injustificado, perjudicial para la propia mercantil“.

No obstante pertinaces en cobrar semejante dineral, han recurrido y lo siguen cobrando. Más adelante observaremos uno de los motivos por los que necesitan seguir cobrándolo.

 

 

EL ‘BLUF’ DE ‘SPORTECH’

El segundo asunto, es ese monumental ‘bluf’ que se inventaron de ‘Sportech’. Una ensoñación propia de una cachimba, por la que el Cádiz o mejor dicho el genio de Contreras iba a conseguir inversores por importe de 371 millones de euros para hacer una especie de ovni de la salud y el deporte.

La idea es más propia de los Carnavales de Cádiz. Ya escribí sobre esto en su momento en MARCA (artículo Cádiz: ‘Caretas fuera’) en junio de 2024.

USO DEL DINERO DE CVC

El tercer tema es el uso que el Cádiz está haciendo de los fondos de CVC. Es el momento de que LaLiga pida la documentación de en qué ha empleado el Cádiz su dinero de CVC. Y que compruebe si el club podría haber comprado los segundos terrenos que ha adquirido para instalar la ensoñación de ‘Sportech’, mucho más baratos y si ese sobreprecio pagado de 6,5 millones, posiblemente ha sido utilizado para colorear las cuentas 23/24 y no dar pérdidas.

Esto son tecnicismos que al aficionado mediobajo no le alcanza para entender, pero que a quien debe preocuparle que es a los accionistas de referencia del Cádiz y a LaLiga sí. Al Cádiz le corresponden 30 millones de CVC de los que 20 tiene que gastarlos (y no malgastarlos) en infraestructuras, patrimonio, obras, etc.

Y el Cádiz está echando el dinero a un pozo sin fondo que es ese bidón de humo bautizado como ‘Sportech’, cuando debía estar usándolo y bien usándolo en otros menesteres del club.

COMPRA DE DOS TERRENOS

Ya adelanto que en este tema, si un juez se mete a fondo, probablemente alguien va a acabar imputado y ya veremos si condenado. Porque el ‘modus operandi’ es el mismo en las dos ocasiones. Comprar extraños terrenos, por extrañas S.L. (Sociedad Limitada), con extrañas transferencias de dinero del Cádiz, a sociedades que luego acaban liquidadas (‘Gades SL’) , para un extrañísimo proyecto fantasmagórico. Y por medio de todo eso el dinero se va gastando.

Alguien (muy plácidamente ) recibió una oportuna información y compró en 2024 un terreno señalizándolo por poco dinero. Muy pocos días después en mayo 2024, lo revendió al Cádiz por 2 millones de euros obteniendo un beneficio aproximado de entre 800.000 y un millón de euros. Y el señor se quedó muy ‘complacido’ con su ganancia.

POR 6,5 MILLONES MÁS

El Cádiz pagó 2 millones de euros por el terreno y 34 días después (28 junio 2024) el club vendió ese terreno a una sociedad llamada ‘Cádiz Sport City SL’ por 6,5 millones de euros más. Esa operación se hizo dos días antes de cerrar las cuentas de la temporada 23/24.

‘Cádiz Sport City’ es una Sociedad Limitada (S.L.) participada 100% por ‘Gades SL’ que fue creada por el club para conseguir 371 millones de inversores, para el proyecto humo ‘Sportech’. ¿Con qué dinero pagó ‘Cádiz Sport City SL’ los 8,5 millones por el terreno?

Hay que separar el Cádiz CF de ‘Cádiz Sport City S.L.’, aunque al final puedan acabar siendo o sean hermanos o primos hermanos. ¿Por qué no compró el ‘Cádiz City S.L.’ el terreno por 2,5 millones desde un principio ? En breve vamos a apuntar la posible respuesta.

Es la segunda vez que el Cádiz compra un terreno para ‘Sportech’. El primero lo compró sabiendo que se lo podían expropiar como así fue. Y ahora éste otro.

¿EL CADIZ HA COBRADO?

¿Ha entrado el dinero en el Cádiz? ¿Hay aquí otro ‘Barça Studios’? Es decir, se hace un contrato de compra venta, para generarle al Cádiz CF una ganancia contable inmediata, pero ¿el Cádiz ha cobrado? Porque si el dinero le llega a ‘Cádiz City SL’ de una manera u otra, prestado del propio Cádiz CF, el club se estaría pagando a sí mismo con su propio dinero, pero generando un ingreso contable ficticio.

Todo esto es lo que el juez va a investigar. Y si el dinero utilizado para esto es procedente de los fondos CVC, debe entrar LaLiga para averiguar el uso real que se le está dando.

UNA QUERELLA

Pero toda esta operativa tiene un olor feísimo. Tanto que ya hay una querella admitida a trámite por el uso de estos fondos y LaLiga informada. En la querella se buscan dos cosas:

Primera.- Averiguar si presuntamente se han producido ventas prefabricadas a favor del Cádiz para producir un ingreso extraordinario ficticio y alterar el resultado final de la contabilidad del Cádiz para que no de pérdidas en las dos últimas temporadas.

En la 23/24 sin ese ingreso ‘extraordinario’ el club habría dado 5,7 millones de pérdidas. Y en la 22/23 sin la misma operativa habría dado 5,4 millones de pérdidas.

Otra compra de terrenito. 7 millones salieron de la caja del Cádiz para invertirlos en ‘Gades S.L’. la captadora de inversores para hacer ‘Sportech’. ‘Gades’ como fondo de inversión debía captar 371 millones, pero sólo captó los 7 del Cádiz CF y acabó siendo liquidada. El Cádiz CF no tiene el terreno, pues ha sido expropiado por la Autoridad Portuaria. Y tampoco tiene los 7 millones. Podrá recuperar como mucho dos de la expropiación del terreno.

Segunda.- El segundo tema que se busca es saber ¿en qué manos ha acabado el dinero? Aquí hay 15,5 millones de euros procedentes de CVC-LaLiga cuyo rastro va a seguir un juez a ver dónde han acabado y por tanto el posible perjuicio que haya podido causar a los 10.000 accionistas.

 

VARIAS SOCIEDADES

El juez o jueza lo va a tener muy fácil cuando haga la trazabilidad del dinero y vaya a declarar la S.L, ‘Adobes’ y ‘Diseños SL?, o su administrador que compró el terreno inicialmente. Yo creo que ese momento ya no va a ser tan ‘plácido’. Y lo va a tener muy fácil cuando vayan a declarar los administradores de estas sociedades interpuestas.

‘Gades S.L.’ estaba administrada por otra SL llamada ‘Mar Oceana S.L.? que estaba vinculada a ‘Univen S.L.’ que se encarga de administrar a ‘Humanox S.L.’ (la de las espinilleras del consejero del Cádiz, Rafael Contreras).

‘Cadiz CF- Gades SL- Mar Oceana S.L- Univen S.L.- Cadiz City’-, toda esa cadena siempre te lleva al mismo sitio. El juez lo va a tener fácil.

 

EL CÁDIZ VALE 15 MILLONES

Y finalmente en el cuarto gran asunto está el valor de mercado o venta del Cádiz CF. ¿Cuánto vale el Cádiz en Segunda o en Primera División?

Y aquí Vizcaíno y Contreras tienen un problema porque el día que quieran ganar dinero con la venta de sus acciones tendrán que decir que el Cádiz vale lo que vale realmente y no lo que judicialmente están defendiendo que vale, por un problema mercantil que tienen (ya veremos si penal) con su otro socio en el club: Quique Pina.

A Pina le arrebataron la posibilidad de acudir a la ampliación de capital en la que Vizcaíno y Contreras acabaron teniendo la mayoría de control, cuando antes la tenía Pina con Vizcaíno. Pero ese es un problema entre particulares y ya se apañarán ellos.

Eso a los accionistas y abonados del Cádiz, no les afecta en nada en su bolsillo. Les afecta en quien dirigirá el Cádiz CF cuando un juez diga quien tiene la mayoría accionarial: Vizcaíno y Contreras o Quique Pina

 

INFORME DE ‘ERNST & YOUNG

El caso es que Vizcaíno y Contreras, con un informe a medida encargado a ‘Ernst & Young’ (ahora lo explico ), valoraron que el Cádiz en noviembre 2020 (con el equipo ascendido ya a Primera) lo valoraron en 12 millones de euros más los 3 de ampliación de capital. Total 15.

A ‘Ernst & Young’ (¡ojo! leer nota final de la dirección de Línea 6)  le encargaron que valorara el Cádiz por los flujos de caja y no por los parámetros normales del valor de mercado en atención fundamentalmente a: deuda, ingresos, derechos de TV, valor de la marca, cifra de negocio e incluso influencia social que tiene el tener el control de un club como el Cádiz.

El caso es que la valoración aportada y defendida en el Juzgado es que el Cádiz valía 15 millones cuando el club estaba en Primera División. Esto es una broma de mal gusto. Un chiste muy malo de los de contar en el hospital o en la cárcel.

El más inexperto y despistado aficionado sabe que es ridículo decir que el Cádiz vale 15 millones ni en Segunda, ni mucho menos en Primera. Cualquier técnico especialista no se le ocurriría defender semejante bobada, so pena de ser pasto de memes y mofas.

No obstante el informe de ‘Ernst & Young’ se hace sobre unos datos que proporciona Vizcaíno y Contreras de los que la consultora ya avisa en su informe que “no se hace responsable de ellos y que no los ha verificado por ninguna fuente independiente. No asumimos ninguna responsabilidad frente a un potencial comprador que negocie la compra venta de las acciones “.

 

COMPARACIONES DE ‘E&Y’

No me extraña que ‘E&Y’ no quiera o sea reticente a ir a declarar al Juzgado a ratificar esa valoración y decir que el precio de mercado del Cádiz vale 12 ó 15 millones. En ese mismo informe y por el método que utilizan le atribuyen en ese mismo año (2020) al Deportivo de la Coruña un valor de 122,6 millones y al Valladolid de 65,9.

El 75% del Sporting de Gijón se vendió en 2022, en 45 millones, por ejemplo. El Elche lo compró Bragarnik por 40 millones y en 2022, con el Elche en Primera, declaró públicamente que si alguien quería su paquete del 97% pedía 100 millones. Esto son precios de mercado reales, sin cálculos trigonométricos.

VALOR EN SEGUNDA Y EN PRIMERA

Los clubes en Segunda División no valen menos de 40-50 millones de euros y más si son el primer club de la ciudad y de una ciudad como Cádiz…Y aún más si, como el Cádiz, es un club que no tiene deuda.

Y un club de Primera División no vale menos de 90-100 millones de euros, el paquete de control. Hay clubes como el Valencia CF que teniendo una deuda de casi 300 millones, su propietario pide 400 para vender su 91%.

Si se valorara el Barça, el Valencia CF o el Atleti por los flujos de caja valdrían poco y menos, pero sólo dos en España (todos los vivos y todos los muertos ) saben que hacer esa valoración es ridícula. Si ‘Ernst & Young’ dijera ante un juez que el valor de mercado del Cádiz incluso en Segunda es de 15 millones, su credibilidad quedaría destruida.

QUE LO VENDAN POR LO QUE DICEN

Esto es tan fácil como que si Vizcaíno y Contreras defienden que el Cádiz sólo vale 15 millones y ellos argumentan ante el juez tener (aunque está judicializado) el 58% entre los dos, significaría que la parte de los dos valdría unos 9 millones.

Que la pongan a la venta si se atreven en ese precio. Que no insulten la inteligencia ni de los aficionados, ni de los financieros, ni de los jueces. Ni de ‘Ernst & Young’ que se juega su prestigio.

Ya se tuvieron que ir del Barça por evitar todos los apaños, que ahora están pasando y que ellos no pasaban por el aro. Ojito con esto.

Pero vamos que si Vizcaíno y Contreras creen que el Cádiz vale tan poco dinero, que lo vendan por lo que dicen ellos. Su 58% valdría 8,7 millones. Los 28.000 cadistas (entre abonados y accionistas) tocarían a 310 euros cada uno, para quitarse de en medio a los dos, dado que sólo hay que salir a la calle o leer las redes sociales, para comprobar el rechazo que provocan ambos en la afición.

Además de que, defender que el Cádiz vale eso es menospreciar al club. Pero como ellos han querido comprarlo por ‘cuatro pesetas’ ( y para ese objetivo les habrá venido muy bien los altos salarios que llevan cobrando del club ), tienen que intentar devaluar el verdadero valor de mercado.

Si lo consiguen, que no creo, que el mundo sepa lo que vale una joya como el Cádiz CF: 15 millones el 100%. Ese club bien gestionado, en esa ciudad preciosa con esa afición maravillosa, por 15 millones, se pegarían hostias (de las de Topuria) por venir a comprarlo en ese precio.

NO RIDICULICEN MÁS AL CLUB

Pero verán como Vizcaíno y Contreras incluso en Segunda no pedirían menos de 70 millones por él para llevarse lo suyo.

Encima del ‘bluf’ de ‘Sportech’, encima de estar flirteando con el descenso, encima de cobrar muy bien por ir mal el equipo y que la tecnología sean 341.000 euros invertidos en las espinilleras fallidas, por favor no ridiculicen al club más.

 

Pedro Morata

COPE- MARCA-GOL TV