Salvador Luque Rosa jugó en el Cádiz 5 temporadas, entre 1978 y 1983. Fue el técnico yugoslavo Milosevic el que lo subió de la cantera al primer equipo, como a otros compañeros (Pepe y Salvi Mejías, Mané, Juan José, López…). Luque recibió todos los halagos del fútbol español por su perfecto marcaje a Johan Cruyff cuando vino con el Levante a jugar en ‘Carranza’. El Cádiz ganó 2-0 y el holandés pasó casi desapercibido, gracias al implacable control de Luque.
El exjugador cadista recordó aquello: “Al finalizar el partido, y en vestuarios, Cruyff me felicitó y me dijo que lo hice muy bien y sin darle una patada. Me anticipé a él en casi todas las jugadas. Ojala, me comentó, que todos los marcajes fueran como el tuyo”.
Salvador Luque tiene actualmente 60 años y vive en San Juan, provincia de Alicante, con su esposa Carmen, y su hija Tamara le ha dado dos nietos, Pablo y Claudia.
Luque ve en la televisión todos los partidos del Cádiz: “Por supuesto. ¡Qué alegría la victoria sobre el Alavés!. Con el 1-1 pensé que empataríamos otra vez, pero en el segundo tiempo fuimos superiores”.
El objetivo es la permanencia “bueno ahí estamos, pero el Cádiz ya ha vuelto a ser, como en nuestros tiempos, ‘matagigantes’, ganándole al Real Madrid, Ath. Bilbao y FC Barcelona, empatando con el Valencia y ojalá que le ganemos, a finales de mes, al At. Madrid, que visita ‘Carranza’. Pero lo importante ahora es vencer y sumar los tres puntos ante el Levante”.
Salvador Luque confía en la permanencia del Cádiz: “Creo que sí. Al equipo sólo le falta un centrocampista como Pepe Mejías aunque me gustan Álex Fernández y Jønsson. Le falta algo para ser más fuerte en casa y debe tocar más el balón. En los partidos de fuera controla bien el juego y es peligroso en sus contragolpes”.
El exjugador superó una grave enfermedad de páncreas y nosotros estuvimos atentos a su evolución: “Sí, me lo comentó Hugo Vaca. Ya estoy bien aunque cada seis meses tengo revisión. Ahora, me cuido mucho”. Le dijimos lo amigo suyo que es Hugo: “Es un fenómeno. Vino a verme cuando estuve enfermo. Y atendió maravillosamente a mi familia que estuvo en Cádiz y les llevó a ver el ‘Carranza’. con esos magníficos vestuarios. Alli estuvo mi yerno Diego Jiménez, que jugó en el Alcoyano y en Eibar (en Primera), con mi hija Tamara y mis dos nietos”.
Salvador Luque recuerda con cariño su etapa como jugador del Cádiz: “Cómo voy a olvidarme de los Mejías, Mané, Hugo, Linares, Juan José, Choquet, Amarillo, Dos Santos y muchos más. Los echo mucho de menos; éramos como hermanos”.
Luque mantiene es su gran pasión por el Carnaval y nos mandó varios videos disfrazado y cantando. Un placer volver a estar en contacto telefónico con este genio y figura, historia viva del cadismo y que es, desde luego, de Cádiz, Cádiz… Arte puro.