
Quique Pina, en su última rueda de prensa en Cádiz
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por los abogados Alfonso de Contreras y Antonio José Madrid, en representación de Quique Pina y su familia, declarando nula la sentencia que condenaba a Enrique Pina Campuzano por alzamiento.
Según información de ‘El Mundo’, el Alto Tribunal deja sin efecto la deuda generada con Hacienda de la venta del Ciudad de Murcia cuando militaba en Segunda A y entiende que, al no haber mediado una deuda tributaria, Pina no desvió su patrimonio para que sus acreedores encontraran dificultades para cobrar.
En el periódico se detalla que “Pina fue considerado responsable, en un principio, de una deuda con el Fisco de 3,2 millones, por lo que Hacienda le acusó de desviar parte de su patrimonio a dos sociedades (Calambur y Quique Sport) sin actividad y así eludir sus obligaciones fiscales”. El diario ya reveló, hace meses, que la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional le dio la razón a Pina al haber dejado sin efecto la decisión del TEAC que le hacía responsable de la reclamación tributaria.
El Supremo concluye, según ‘El Mundo’, que no se puede considerar a Pina responsable de la deuda tributaria del Ciudad de Murcia, pues lo vendió, lo que evidencia su inocencia y, por tanto, anula la sentencia dictada por la Audiencia Nacional contra Pina. El que fuera máximo accionista del Granada CF recurrió la decisión judicial y el Alto Tribunal le ha dado la razón, exonerándole por completo.
En definitiva, Pina alcanzó un acuerdo con la Fiscalía que implicaba el pago de 2,9 millones y el reconocimiento de un delito de alzamiento para dejar fuera a sus familiares. Recurrió la decisión judicial y el Alto Tribunal le ha acabado dando la razón.