• El ex técnico tiene que cobrar cerca de tres millones de euros y ¿un plus, sise sigue en 1ª?
Han pasado varias semanas y en algún entorno cadista aún colean las formas en la despedida de Cervera, tanto por parte del club como del técnico.
El presidente Vizcaíno, en su rueda de prensa, admitió que cenó con Sergio González, antes de anunciar oficialmente el cese de Cervera. Ahí, no se estuvo acertado, al despedir a quien muchos consideran, incluso lo dijo Vizcaíno, el mejor entrenador de la historia del Cádiz.
Álvaro Cervera, precisamente a pregunta de Carlos Medina, dijo no conocer la carta de despido del club, de la que el periodista tenía copia, y se negó tajantemente a dar su opinión sobre el presidente Vizcaíno. Ahí, falló Cervera porque lo cortés no quita lo valiente y dando gracias al Consejo y al presidente, por sus 6 años en Cádiz, donde se le mantuvo en su puesto en momentos críticos, tampoco hubiera sido de extrañar y hubiese quedado hasta elegante.
Despidos muy caros
Aunque nada ha trascendido oficialmente, lo cual ya es habitual, sobre el finiquito de Cervera, hay muchos comentarios generalmente mal informados. Incluso en los ‘fakes’ que en las redes sociales ponen en entredicho y dudan que haya que pagar a Cervera lo que le corresponde.
Según nuestras informaciones, a Cervera le quedaba por cobrar: temporada 21-22, 550.000 euros; temporada 22-23, 1.150.000, y 23-24, 1.150.000, lo que hace un total de 2.850.000 euros. No conocemos si tiene algún plus por permanencia en Primera.
A su segundo, Robert Perera le quedaba por cobrar: temporada 21-22, 150.000 euros; 22-23, 300.000; y 23-24, 300.000. No conocemos primas de permanencia.
Estos datos no son oficiales, pero los tenemos contrastados.