Puntuar a domicilio se ha convertido en la tónica habitual desde que los partidos se juegan a puerta cerrada
Hablamos de un factor impensable cuando las gradas estaban llenas, pero que se está dejando notar en los marcadores
El primer país que retomó la actividad futbolística en estos tiempos de pandemia y miedo al contacto físico fue Alemania y muy pronto se pudo comprobar que en la Bundesliga se estaba produciendo un fenómeno poco habitual cuando el ‘coronavirus’ nos parecía algo muy lejano y los aficionados llenaban y agitaban las gradas con su ruidosa presencia.
De repente y sin previo aviso, los equipos visitantes puntúan con una facilidad pasmosa y la victoria del club propietario del estadio donde se juega se hace muy difícil o casi imposible.
Pasadas las semanas, el balón comenzó a rodar también en España y donde más le interesa al cadismo, en una Segunda División A que ha tenido al Cádiz como un inquilino fijo de una de las dos plazas que otorgan el ascenso directo. Y para no llevarle la contraria a los teutones y confirmar que algo ha cambiado en este nuevo fútbol, tras el ‘coronavirus’, las victorias de los equipos que ejercen de local se han convertido en el resultado menos habitual.
No se pueden encontrar precedentes que justifiquen esta tendencia porque estamos en una tesitura sin igual hasta la fecha. Estamos hablando de un hecho impensable cuando las gradas de los recintos deportivos estaban llenas, pero que ahora se está dejando notar en los marcadores finales. Además las estadísticas, como vamos a poder comprobar, confirman todo lo dicho con datos.
En la jornada 32, la de la vuelta del fútbol a los campos de 2ª A. Sólo en 2 de los 11 partidos disputados se registraron triunfos del equipo local, Fuenlabrada-Tenerife (1-0) y Mirandés-Numancia (2-1). El resto, 4 victorias y 5 empates de los visitantes, entre ellos el Cádiz-Rayo (1-1).
En la 33, más de lo mismo, sólo 2 victorias de los equipos locales por 3 empates y 6 victorias de los visitantes, entre las que destaca la de los amarillos en Soria, Numancia-Cádiz (1-2). Por si todavía alguno creía en las casualidades, la jornada 34 terminó de disipar cualquier duda al respecto. 3 triunfos de los locales, 4 derrotas y 4 empates, entre ellos el de los de Cervera, Cádiz-Alcorcón (1-1).
En la jornada 35, se confirmó la tendencia a la baja de las victorias locales y sólo 2 de los 11 equipos que jugaron en su estadio ganaron. El Girona, al Numancia (2-0) y el Tenerife, al Mirandés (4-1). En los otros 9 partidos, los visitantes lograron 6 empates (entre ellos el cosechado por el Cádiz en Huesca, 1-1) y 3 victorias. Al cierre de esta edición, en la jornada 36, el equipo de Cervera volvió a quedarse sin ganar en ‘Carranza’ (0-2, ante el Tenerife) y hubo 4 triunfos y 4 derrotas de los equipos locales.
Keko Ruiz.