“Hay que seguir creciendo ser mejores porque los demás lo van a ser”
“La realidad de este club no es aspirar a Europa aunque el que quiera puede decirlo”
El entrenador, Álvaro Cervera, tras recibir de manos de Elena Medina, gerente de Línea 6 Eme, una ‘tacita de plata’, obsequio de la editorial, en recuerdo del ascenso a Primera, en la pasada temporada, nos atendió en una entrevista en exclusiva.
-Siempre valoras al Cádiz CF y a Cádiz como algo muy importante. ¿Son el culmen de tu vida profesional y particular?
“Sí, no pienso en nada más. Ahora mismo, estoy centrado en vivir en Cádiz que es lo que me gusta. No tengo ninguna otra aspiración ni hago mi trabajo en beneficio para estar en un sitio mejor los próximos años. Estoy en el sitio donde quiero estar y me gustaría hacer más grande al club”.
-¿Esperabas conseguir la permanencia de manera tan sobrada en cuanto a puntos y partidos?
“No lo esperaba… Ni yo ni nadie; ni creo que se vuelva a repetir”.
-¿Crees que tu rajada tras el Cádiz-Granada, por el penalti sobre Perea no señalado. y la posterior carta del presidente Manuel Vizcaíno a Rubiales (presidente de la RFEF) después del Real Sociedad-Cádiz, cambiaron en algo el devenir de la temporada en cuanto a los árbitros?
“Creo que no fue ninguna rajada. Nosotros sólo dijimos la verdad y lo vio toda España. Si alguien se sintió ofendido es porque realmente no me entendió.
Fue algo puntual que vio todo el mundo y creo que los que se sintieron un poco perjudicados por aquello fuimos nosotros por los puntos, pero realmente fueron ellos porque a alguno se les vio que aquello no estaba bien hecho”.
-Resulta curioso que antes de empezar la temporada la prensa calificara la plantilla del Cádiz CF como de las más flojas y con menos recursos y luego, finalizando LaLiga, se la valore y mucho más el sistema de Cervera…
“Es verdad que la plantilla por nombre y por partidos en Primera de los jugadores no era de las mejores, pero nosotros mantenemos una forma de actuar que tanto jugadores como cuerpo técnico tenemos muy claro. Intentamos poner a los que saben perfectamente a lo que jugamos y nos ha salido bien, pero eso no quiere decir que con los mismos jugadores y la misma forma de jugar otro año sea diferente. Hay que seguir creciendo y ser mejores porque los otros también lo van a ser”.
-Ganando al Real Madrid, FC Barcelona, Valencia y al Ath. Bilbao y consiguiendo la permanencia varias jornadas antes del final, ¿crees que el Cádiz ha sido uno de los equipos revelación?
“De los de abajo creo que sí. Imagino que por arriba habrá otros clubes que hayan hecho muy buen trabajo pero de los que realmente hayan llamado la atención pienso que sí somos el equipo revelación”.
-Entre los errores del VAR y las interpretaciones de los árbitros se han perdido cerca de 9 puntos. ¿Con ellos se podría haber soñado con Europa?
“Según mi forma de verlo eso es una locura. Al Cádiz se le ponen cada día más metas y cada cual más difícil y no tenemos los recursos para eso. Ya se hizo en Segunda División, que con el décimo presupuesto se obligaba a un ascenso que finalmente se consiguió. Y este año, por lo mismo, se ha hablado de Europa. No es la realidad del Cádiz CF aunque el que quiera puede decirlo”.
-¿Piensa ya en la próxima temporada y en el futuro que le espera al equipo?
“Será muy complicada. Intentaremos consolidarnos para que el Cádiz tenga recursos y, más tarde, en el día de mañana, podamos hacer mejor equipo con el que aspirar a algo más”.
-El presidente dice que pueden venir unos 6 jugadores. ¿Seguirá siendo efectivo el ‘sistema Cervera’ con más y mejores refuerzos?
“Es la forma de jugar que conozco, me va bien y la sé manejar. Si no va bien pues tendrán que buscar otro entrenador. Si tenemos mejores jugadores seremos mejor equipo incluso haciendo lo que yo diga”.
-¿Influirá el regreso de público al ‘Estadio Carranza’?
“Sí porque nos ayudará a ganar muchos partidos. Es algo que veo muy positivo”.
-¿Qué te han resultado más complicado los ascensos a Segunda A y Primera o la permanencia?
“La permanencia, aunque parezca que no, me ha sido menos complicada porque he vivido más tranquilo y he estado más a gusto. Los otros años han sido más complicados porque mi convivencia aquí no era tan sencilla como lo ha sido este año”.
-La afición del Cádiz te está beatificando como santo del cadismo. ¿Piensa que cuando las cosas vayan mal la gente cambiará?
“No lo pienso, lo sé. Pero también sé que el día que me vaya de aquí o me echen porque no ganemos habrá algunos que no se acuerden de mí, pero otros sí recordaran que hubo un entrenador que duró varios años, que hizo las cosas bien y eso me gusta. Cuando me vaya todo pasará como en el fútbol, pero aquí habrá gente que, pase lo que pase, recordará que mi etapa en el Cádiz fue buena”.
-Puedes hacer una crítica, decir lo que quieras de la revista ¡Ese Cádiz… Oé!
“No puedo criticar las opiniones de la gente. A mí me gusta que la gente sea ecuánime, justa y que no mire de quién está hablando, sino lo que la persona ha hecho o no ha hecho. Me gusta todo y me deja de gustar todo”.
Carlos Medina