El juez Santiago Pedraz acordó el archivo de la causa por no apreciar delitos del murciano, su familia y otros investigados
El Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional no encontró indicios de blanqueo de capitales, a través de fichajes de futbolistas, y el juez Pedraz dictó un auto en el que declara el sobreseimiento de la causa abierta contra Quique Pina y otras personas del mundo del fútbol, la conocida ‘Operación Líbero’.
Quique Pina fue encarcelado el 31 de enero de 2018 y estuvo casi tres semanas en prisión. Sus casas y las oficinas del Cádiz CF y Granada fueron registradas por la Policía buscando pruebas. La instrucción la llevó el juez José de la Mata y casi cinco años más tarde no se ha descubierto ningún delito.
Pina, sus familiares y otros investigados están libres de culpa. Se investigaban comisiones no declaradas por traspasos de jugadores que, según denunciaba la Policía, acababan en paraísos fiscales.
Dado todo lo que se dijo y se escribió sobre la ‘Operación Líbero’ la noticia del sobreseimiento causó sorpresa, aunque bueno es recordar que Quique Pina siempre dijo que era inocente y que se estaba cometiendo una tremenda injusticia.
Lo cierto es que el juez Pedraz cierra el caso decretando el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas a Quique Pina, Juan Carlos Cordero, Elena Pina, Enrique Pina (padre de Quique), Trinidad Campuzano, Giulio Riva, Gino Pozzo y Pedro David Navarro, y de las entidades mercantiles Calambur y Quique Sport y argumenta que “habida cuenta que de lo actuado no resulta debidamente justificada la perpretación de los delitos imputados a los mismos que se le imputaban, sin que existan expectativas de obtener nuevos datos inculpatorios”.
Y ahora, ¿quién paga ahora los daños morales y colaterales y los días que Pina pasó en la cárcel?