“El equipo actual infunde respeto… ¿El empate? Claro que sí, lo firmo ¡ya!

“Cervera trabaja bien y funciona su sistema defensivo y al contrataque”

Juan García Torres, conocido por todos como Juanito Mariana, jugó en el Cádiz y Barcelona, los dos equipos que se enfrentan este fin de semana en ‘Carranza’.

“El Cádiz tiene las misma posibilidades que cuando le ganó al Real Madrid. Es verdad que puede ganar y también, perder, pero el Cádiz es hoy un equipo que infunde respeto y hay que temerle”, eso dice Juanito Mariana que, además, considera que Álvaro Cervera está haciendo un gran trabajo: “El míster está muy concentrado, lleva bien al equipo y su sistema defensivo y salir, con velocidad, al contrataque le está saliendo bien”.

El que fuera habílisimo extremo afirma que “lo importante ahora es sumar cuantos más puntos, mejor estar algo más tranquilos en la segunda vuelta que será muy difícil”.

Juanito sueña conque el Cádiz siga en Primera División “¡Ojalá nos quedemos otra vez! La afición se lo merece porque ya es una pena y de mala suerte estar en Primera y que no podamos disfrutar yendo al estadio a ver a nuestro equipo”.

Con el apoyo directo de la afición, el Cádiz podría dar la sorpresa ante Leo Messi y los suyos: “Todos sabemos que el Barcelona es muy superior en todo, menos en ilusión. El Cádiz puede tener su tarde buena, como aquel 4-0 de hace años. ¿Que si firmo el empate? Claro que sí ¡ya!”

 

EN CÁDIZ  Y EN EL CÁDIZ CF

Doce temporada estuvo activo Juanito: Pastora, Santo Domingo, Berchmans, Balón de Cádiz (con el gran Pedro Fernández, de presidente), Cádiz CF (años 1964 a 68, y luego 1971 a 73), FC Barcelona (1968/69), Granada (1969/71) y Levante fueron sus equipos, aunque terminó jugando, sin cobrar, en el Balón, en señal de agradecimiento a Pedro Fernández; allí jugó al lado de Manolín Bueno.

Juanito, Pedrito y Manolín, un trío que se hizo habitual, durante años, en el palco de honor del estadio: “Sí éramos muy amigos. Yo llegué a jugar con Pedro, en el Cádiz. Nos llevábamos bien, aunque ellos del Madrid y yo del Barcelona. ¿Discutir? A veces con Pedro, que era del Madrid y del Celta, pero bien, sin problemas. Manolín siempre era más diplomático”.

ELIMINATORIA CON EL EIBAR

Entre las muchas fechas y partidos en el recuerdo de Juanito está la eliminatoria de permanencia en Segunda contra el Eibar, en 1964. Él tenía 18 años: “Perdimos allí 2-0 y, en ‘Carranza’ igualamos, y el segundo gol, lo marqué yo de penalti, en el último minuto. La alegría fue inmensa y la afición me sacó a hombros. El desempate fue en el Metropolitano de Madrid, ganamos 4-1, con goles de Llona, Antoñito, Ramoncito y yo, de penalti”.

¿Crees que el Cádiz cuida su historia, a sus veteranos? Juanito, recordando un pasado no lejano, considera que “muchas veces solo se acuerdan cuando nos morimos. Yo antes iba a jugar amistosos con los veteranos, ya no. ¿Manuel Vizcaíno? Le conozco, pero no he tenido mucho trato con él, pero si me han dicho que se porta muy bien con los veteranos y tiene muchos detalles”.

LOS MEJORES PRESIDENTES

Estuvo 12 años como futbolista, y luego tres o cuatro, como entrenador (San Fernando y Rivera de Paterna) y sobre el mejor presidente que tuvo, no dudó ni un segundo “Paco Márquez Veiga, un caballero del fútbol”. Y también destacó la figura de Pedro Fernández, del Balón de Cádiz, “todo el mundo lo quería. Era otro gran presidente y una gran personas, igual que Paco.”.