-
“El equipo amarillo está funcionado, en racha, pero ahora la grada tiene que ayudar a ganar partidos”
-
“La temporada en la que fui el portero menos goleado del futbol español, logrando el ‘Trofeo Zamora’, es inolvidable para mi”
-
“Me alegro que se esté reconociendo el trabajo de Manolo Vizcaíno “
Francisco Ruiz Brenes está perfecto a sus 69 años de edad. Estuvo cuatro temporadas en el Cádiz y acaba de perder su récord de imbatibilidad. Desde su prestigioso y también ‘súper’ restaurante ‘Timón de Roche’ sigue la actualidad cadista por los medios y principalmente por nuestro ¡Ese Cádiz…Oé!
Desde la temporada 1970/71, ‘Súper’ Paco tenía el record de siete partidos consecutivos imbatidos:
“Lo perdi en el minuto 25, en el partido con el Castellón, de la jornada 15. Precisamente fue Vicente Del Bosque, el que me marcó el gol, en Castalia”.
Pues ahora has perdido el récord…
– “Me alegro porque han pasado 47 años y con esa marca se demuestra que el Cádiz está bien, con una gran trayectoria. Cifuentes además está en gran forma”.
¿Ves bien al Cádiz?
– “De 5 jotas. Su línea es de ascenso. Está entre los equipos más fuertes y funciona bien porque está haciendo las cosas bien”.
Pero queda mucho, mucha Liga…
– “Las sensaciones son muy buenas y conseguidos los 50 puntos de la permanencia hay que ir a por todas porque hay muchas posibilidades. Hay que ir al campo a reventar, hay que presionar a muerte desde la grada, al árbitro y al rival…”
‘Super’ Paco también está lanzado…
– “Hay que ser fuertes, poderosos en ‘Carranza’ porque los puntos en casa son claves. La afición, la grada tienen que ganar también partidos y aquí sí lo pueden hacer”.
OTRO RÉCORD
No olvida su etapa en el Cádiz, en el que consiguió otro récord.
– “Verdad. En la temporada 83/84 conseguí el Trofeo Zamora y además fui el portero menos goleado entre tres categorías: Primera, Segunda y Tercera División. Solo recibí 21 goles en 31 partidos. El trabajo del equipo con Benito Joanet fue muy bueno y logramos el ascenso a Primera”.
Un resultado para el Cádiz-Barcelona B…
– “Es igual. El Cádiz es un equipo con fe y me da igual como juegue, bien o mal, lo importante es que gane. Eso es lo que la afición lo tiene que saber y aceptar”.
LO IMPORTANTE ES EL CÁDIZ
Qué opinas del cambio de nombre del estadio ‘Carranza’.
-”Ahí entra la política y yo no me meto. Me gustaría que siguiera y se conociera como ‘Carranza’, porque eso es historia, pero si los políticos mandan lo contrario…”
Y de la crisis institucional…
– “También me quedo al margen, no opino. Ahora lo importante es el equipo, funciona bien y el ascenso es bueno para todos y para la ciudad y provincia. Los problemas extradeportivos tienen que quedar aparte.
Lo que sí quiero destacar es el trabajo de Manolo Vizcaíno en la presidencia y que se mantenga serio y discreto en sus intervenciones. Eso le avala. Me alegro además de que ya se esté reconociendo su gestión y actitud”.
LA COPA CON EL SEVILLA
El Sevilla conoció que el Cádiz era su rival en la Copa, en Maribor, donde jugaba partido de Champions. Paco estaba en un autocar de la expedición. Desde que se supo el sorteo, los de Nervión parecen en crisis, descontrolados… ¿Hay nervios?
– “¡Ufff, el Cádiz! se comentó enseguida. ¿Nervios?, no, pero el Cádiz está en racha y ahora mismo no es un rival fácil para nadie. El equipo funciona porque es fuerte arriba, defiende bien y todo el mundo pelea”.
.”Será una eliminatoria interesante. Lógico que todo el cadismo esté ilusionado y con esperanzas”.
‘Súper‘ Paco también quiso destacar una frase de Vizcaíno…
Destaco también la frase de Vizcaíno, tras el sorteo: “Soy sevillista y abonado del Sevilla desde que nací y… Yo quiero que gane el Cádiz y que gane el Cádiz”. Esa frase le define, le cataloga y le avala y Cádiz que es sabia, tiene historia y arte lo sabrá reconocer, con toda seguridad”.
Carlos Medina