El ‘coronavirus’ ha alterado todos nuestros hábitos y el fútbol no podía quedar inmune a su influencia. Una vez reanudada la Liga, con las más estrictas normas sanitarias, para evitar cualquier tipo de contagio, la competición ha vuelto a poner a cada uno en su sitio y, como veremos a continuación, no todos los equipos, incluido el Cádiz, han respondido del mismo modo en su regreso a los terrenos de juego

Una ficticia clasificación desde que volviera la competición el pasado 14 de junio sitúa a cinco equipos en su zona alta:

1º. Tenerife, 14 ptos.

2º. Deportivo, 13

3º. Fuenlabrada, 13

4º. Alcorcón, 12

5º. Las Palmas, 12

Por lo que respecta a los equipos enfrascados en la lucha por el ascenso directo, el Huesca ha sido el mejor con 11 de 21 puntos posibles, seguido de Almería y Cádiz, con 10, y un Zaragoza, con 6 que se ha desinflado con la llegada del Covid-19.

En la zona baja, Racing (1 punto), y Extremadura y Numancia (6) se han empeñado en seguir teniendo casi todas las papeletas para descender a Segunda B.

Resumiendo, en estas 7 jornadas, el equipo que más partidos ha perdido es el Racing (6); el que más ha ganado, el Tenerife (4); más empates, el Málaga (5), y el Deportivo, el único que no ha perdido.

Nadie ha desbancado al Cádiz del liderato

La irregularidad que han ofrecido los 4 máximos aspirantes al ascenso a Primera, ha ratificado al Cádiz en su papel de las 38 primeras jornadas en las que ha sido líder durante 35, habiéndo sido el primero en asegurarse su presencia en el play off.

En estas últimas 7 jornadas estos han sido los puntos de los 4 primeros:

 1º. Huesca, 11.

2º. Almería, 10.

3º. Cádiz, 10.

4º. Zaragoza, 6