Centrándonos en los triunfos ligueros del Cádiz, el primero se remonta a un 3 de enero de 1982. Un equipo amarillo que, entrenado por el yugoslavo Milosevic, se impuso (1-0) al Barça del alemán Udo Lattek, gracias al gol de Escobar en el minuto 82. El partido lo arbitró Pes Pérez.Hasta 12 veces se han enfrentado Cádiz y FC Barcelona en el ‘Carranza’ en partidos de Liga. Todos estos enfrentamientos han sido, en la máxima categoría del fútbol español, siendo las estadísticas de color netamente blaugrana. En la docena de partidos jugados en campo cadista, sólo se registran dos victorias de los locales, por ocho de los visitantes y dos empates.

LA GRAN VICTORIA (4-0)

Para disfrutar de la última victoria del Cádiz, y la más sonada, hay que situarse en la temporada 1990/91, en un partido que se jugó, en un ‘Carranza’ lleno hasta la bandera, un 11 de mayo de 1991, correspondiente a la jornada 34. El FC Barcelona llegó a Cádiz, con un gran número de botellas de cava catalán en su equipaje, ya que los de Johan Cruyff dependían de sí mismo para proclamarse campeón de Liga en la ‘Tacita de Plata’. Necesitaban ganar. Al final fueron campeones porque el At. Madrid perdió el día siguiente en Atocha.

Le esperaba un equipo dirigido por el tándem Ramón Blanco/Lorenzo Buenaventura, que había sustituido al cesado ‘Bambino’ Veira, y que se jugaba el ser o no ser, pues necesitaba ganar sus tres partidos de casa para evitar el descenso directo y asegurarse la promoción de permanencia (permanencia que ganó ante el Málaga).

En una tarde, para los anales de la historia cadista, el Cádiz arrolló a un Barça, con todos sus figuras, incapaz frenar a los locales. Los goles de Pepe Mejías, Quevedo (2) y Dertycia llevaron el delirio a un ‘Carranza’ hasta los topes. El Cádiz formó con: Szendrei, Raúl Procopio, Carmelo, Oliva, Cortijo, Quevedo, Bernardo, Pepe Mejías, Barla, Jose González y Dertycia. En la segunda parte entraron Poli y Chico Linares.

‘MATAGIGANTES’

Una estampa inolvidable quedó reflejada en la crónica publicada (12-O5-1991), en ‘El Periódico de la Bahía’, dirigido por el Carlos Medina, actual director de Línea 6.

La crónica del partido la firmó Keko Ruiz, la tituló ‘Matagigantes’, y con una fotografía -firmada por Julio González, hoy jefe de fotógrafos de Diario de Cádiz- en la que José González, delantero del Cádiz, le indicaba al barcelonista Soler, el 4-0 que lucía el marcador de ‘Carranza’.

EL ÚLTIMO CÁDIZ-Barcelona

La última vez que Cádiz y Barcelona se han enfrentado en partido de Liga, en el ‘Estadio Carranza’, fue el 17 de diciembre de 2005. Una temporada aciaga para un cadismo que no pudo disfrutar de su regreso a Primera porque el club, presidido por Antonio Muñoz, y el equipo dirigido por Espárrago pasó sin pena ni gloria.

En un encuentro de la jornada 16, arbitrado por Ayza Gámez, marcado por el claro dominio del Barça, los visitantes ganaron (1-3). A los goles de Giuly (16’) y E’too (45’ y 48’), replicó Mirosavljevic (90’) sin tiempo para más.

MESSI JUGÓ, PERO NO MARCÓ

El mejor jugador del mundo jugó este partido de Liga, y meses antes (agosto 2005) jugó en el Trofeo. El holandés Rijkaard, entonces técnico azulgrana, ya le daba confianza al pequeño jugador argentina, de apenas 18 años, una gran figura en ciernes. Leo Messi jugó en el ataque, junto con el camerunés E’too. Dejó destellos de su calidad, pero no marcó ningún gol.